Las aves te acercan para apreciar la naturaleza y cuidarla este mensaje nos motivó para organizar nuestra «I clase interpretativa realizada en la Reserva Ecológica Guadalupe – Kosñipata – Reserva de Biosfera del Manu» con el apoyo de Jacamar Club de Puerto Maldonado representado por Richard Amable y Leonardo Gonzales como instructores.
La Reserva Ecológica Guadalupe desde ya es un lugar que sirve para afianzar el acercamiento del joven estudiante en Kosñipata hacia el maravilloso mundo de las aves , para este evento pudimos hacer alianzas y nos encaminamos a organizarlo muy próximo al día de la Juventud (23 de setiembre) congregando estudiantes de los poblados Pilcopata, Patria y alrededores.
Las clases temáticas abarcaron puntos como; el uso adecuado de instrumentos para la observación de aves; binoculares, guías de campo telescopios y otros instrumentos de menor aplicación en el caso de observadores iniciales.
El uso de aplicativos como Ebird, Digiscoping. Estas clases también tuvieron salida de campo y se observaron aves especialistas de bamboo, bosque de rivera y acuaticas.
A nuestra reserva ecológica nos visitan turistas de todas partes del mundo que vienen a deleitarse con las aves. Puesto que alberga una variedad de bosques desde , aguajales, bosque de rivera, bamboo (pacales), bosque de colina, cada una de estas concentra una específica colección de aves.
Una localidad que resulta muy interesante para el observador experimentado que viene en busca de especies claves y exquisitas como; hermitaño de pico hoz, eutorexes condami – buff tailed sicklebill , poecilotriccus pulchellus (black backed tody-flycatcher) – simoxenops ucayale (peruvian recurbill) Poecilotriccus albifacies , White-cheeked Tody-Flycatcher y otros.
Por otro lado tambien hay una coleccion de aves que resultan mas faciles y frecuentes de observar desde nuestro jardín como oropendolas , caciques , picaflores, atrapamoscas, trogones, martin pescadores etc , todo esto en un ritmo mas suave y de mucho deleite para el turista que viene con interes general.
Sabemos que todo ser humano tiene talento para algo y que va dejando huellas y enviando señales y así sucede con esta afición, que fue algo que pudimos percibir en el desarrollo de este evento por parte de nuestros jóvenes participantes.
Miramos a cada uno de ellos como sumamente valioso, tienen los componentes esenciales para seguir adelante en el largo y lejano camino guiado por las aves, el entusiasmo, el interés y la confianza en sí mismos que es crucial.
Todo eso nos ayuda en creer que la observación de aves es todo un viaje fascinante y actividades como talleres, charlas, encuentros sean valiosos para ayudar a descubrir sus dones y con mucho merecimiento que estas se puedan dar a edades tempranas.
Lograr ese efecto en esta población donde la observación de aves debía tener una mayor participación siendo esta una región de tanta importancia biológica se conoce que en la reserva de biosfera del Manu se han reportado al rededor de mil especies de aves que sería como más del 50 % del total de las aves registradas en el país.Valorar al estudiante porque es la persona que está en el momento cumbre de la vida para aprender, descubrir y entender que todo esto le puede traer un mayor acercamiento a la naturaleza y que juntos puedan lograr objetivos más grandes a favor del medio que los rodea.
Es también pensar en el legado que vamos dejando y podría afectar positiva mente a generaciones, sería como literalmente; arrojar una piedra a un pozo de agua y ver como las ondas se van expandiendo.
El valle de Kosñipata viene conformando un corredor tan importante para el aprovechamiento del Aviturismo como una actividad que pueda dinamizar la economía local y más que todo nos ayude a diversificar actividades de las ya conocidas tradicionalmente.
Uno de nuestros objetivos como Proyecto turístico en la zona y como modelo de Emprendimiento Local «Reserva Ecologica Guadalupe» es involucrar a las poblaciones locales en nuestras actividades turísticas y transmitir la idea de forma directa y/o indirecta que los recursos naturales nos pueden brindar beneficios mayores y gratificantes. Creemos si mejoramos individualmente como proyecto también podemos mejorar colectivamente.